Mes: septiembre 2021

Muchos años han transcurrido desde que Atari introdujo en el mercado de las máquinas el primer videojuego de éxito que funcionaba con monedas. Como todos sabéis se trata de Pong (Atari 1972) y su éxito despertó el interés de fabricantes de todo el mundo, principalmente USA y Japón, en fabricar máquinas recreativas cuyos juegos se visualizaran a través de un monitor de video. En este artículo vamos a analizar distintos tipos de monitores y trucos que usaban los fabricantes para…

Leer más

Una de las cosas más importantes de un museo son los documentos que alberga en su interior. Pequeños tesoros de la historia sin los cuales muchas cosas no se entenderían. Pero si hablamos de la Biblioteca del Museo del Recreativo, estos documentos tienen una gran trascendencia. Gran parte de las máquinas de los recreativos no serían posible mantenerlas sin esta documentación. Por eso uno de nuestros cometidos es la de facilitar este tipo de información a cualquiera que lo necesite.…

Leer más

Cuando uno se enfrenta a una máquina recreativa de videojuego tiende a pensar que su máxima aspiración es llegar al final ¿no? Completar el juego, salvar a la chica, o a tu país, tu planeta o incluso toda la galaxia; llegar a la meta, vencer a todos los equipos rivales… y ya secundariamente poner tus iniciales en la tabla de récords junto a tu puntuación. En fin, pasarse la máquina. Bueno, eso es ahora porque los principios de las máquinas…

Leer más

Hace poco hemos publicado un artículo acerca del joystick rotatorio, ese invento que además de moverlo en las ocho direcciones como cualquier joystick convencional podíamos girarlo sobre su propio eje con la intención de apuntar nuestros disparos en una dirección concreta. En ésta entrada vamos a profundizar en otros medios de control y combinaciones de dichos elementos que llegaron a utilizarse en variados juegos de diversas temáticas que encontraríamos en los paneles de mandos mucho antes de asentarse definitivamente el…

Leer más