Categoría: Historia del recreativo

La historia de este fabricante francés comienza en otra compañía, Radio Laboratoire Jaubert, con sede en 157 Avenue Le Maréchal Lyautey en Nice (Francia) que se dedicaba a la fabricación de aparatos de radio transmisión y aparatos de SONAR («SOund NAvigation and Ranging») para la Marina en los años 50 y 60. Aparte de radios también fabricaban y vendían componentes para pinballs para el fabricante Alben (1958-1964).

Leer más

A Alexandre Campos Ramírez, alias “Finisterre”, (Finisterre 1919 – Zamora 2007) se le atribuye en la Wikipedia (español), en la Federación Española de Futbolín y en el mismísimo Google la invención del futbolín o, en su defecto, del futbolín “español”.  Si hasta un italiano, Alessio Spataro, publicó un comic sobre Finisterre y lo llamó “Futbolín”, el grupo gallego “Os Diplomáticos de Montealto” le dedicó una canción y un mallorquín hizo un documental ¿Cómo vamos a dudar de que un gallego…

Leer más

  La Realidad virtual, es un concepto que actualmente no nos suena tan raro ni lejano.  Pero si buscamos una definición la podemos describir como un entorno que es simulado por ordenador. Muchos entornos de realidad virtual son principalmente experiencias visuales mostradas en una pantalla o a través de unas gafas espectroscópicas, que pueden incluir información sensorial adicional, como sonido. Sin embargo todo esto que nos parece tan actual tiene un pasado y por extraño que parezca es más lejano…

Leer más