Descubre la Biblioteca del Museo del Recreativo
Una de las cosas más importantes de un museo son los documentos que alberga en su interior. Pequeños tesoros de la historia sin los cuales muchas cosas no se entenderían. Pero si hablamos de la Biblioteca del Museo del Recreativo, estos documentos tienen una gran trascendencia. Gran parte de las máquinas de los recreativos no serían posible mantenerlas sin esta documentación.
Por eso uno de nuestros cometidos es la de facilitar este tipo de información a cualquiera que lo necesite. Para ellos hemos creado nuestra particular biblioteca del recreativo. Un base documental digitalizada que cualquiera pueda hacer uso. Disponiendo de Manuales, esquemas o revistas relacionados con el sector del recreativo.
Gracias a esta base de datos, ponemos a vuestra disposición una colección de manuales de servicio y técnicos sobre máquinas recreativas (arcades, pinballs, redemptions, simuladores, etc). Esta información ha sido conseguida a lo largo de muchos años. Tanto por parte de “El Museo del Recreativo” como de nuestros colaboradores, como “Tecnopinball.com” quien nos ha cedido gran parte de la información relacionada con el pinball. (Ir a la bilioteca)
Otra de las partes importantes dentro de una recreativa son sus conexiones y esquemas. Saber como se estructura un proyecto, una idea, un concepto y como se llevó a cabo es una documentación muy interesante, tanto para aprender del pasado como para ayudar a su mantenimiento. De nuevo esta información ha sido creada también en colaboración con Tecnopinball y el Museo del Recreativo. (Ir a la biblioteca)
Por último, pero no menos importante hay que tener especial mención hacia las revistas del pasado. Aquellas primeras tiradas de papel que reflejaban las novedades del mundo del recreativo. Donde se anunciaban las novedades de los pinballs, las ferias que se desarrollaban entorno a este sector, las noticias destacadas del mundo arcade, etc. Toda una colección de información que estamos seguros que nunca deja a nadie indiferente. (Ir a la biblioteca)
Toda esta información es de acceso gratuito. Pero sin embargo será necesario registrarse en el Museo del Recreativo para poder acceder a ella. Un pequeño trámite para una gran satisfacción. ¡Estáis invitados!