Fondo de Preservación
Uno de nuestros cometidos dentro del Museo del Recreativo es de preservar, restaurar, conservar y visibilizar todo aquello que tenga que ver con el juego y las tecnologías asociadas. Por ello, desde el minuto cero, trabajamos intensamente en esta dirección. La recuperación del patrimonio cultural que hay detrás de los recreativos es algo fundamental y enriquecedor. Una labor que actualmente realizan nuestro técnicos con los bienes culturales que guardamos el Museo.
TRABAJOS DE «RESTAURACIÓN»
RESTAURAR
DEFINICIÓN:
Se entiende por restauración a los procesos que se llevan a cabo para preservar o devolver la originalidad de un bien cultural
PARA NOSOTROS:
Son el conjunto de acciones de reparación y puesta a punto usando diferentes tecnologías dentro del sector como: la electrónica, la mecánica, la informática, la pintura, o la madera.
TRABAJOS DE «PRESERVACIÓN»
PRESERVAR
DEFINICIÓN:
Proteger o resguardar, intentando conservar su estado actual , de un daño o peligro que pueda perjudicarlo.
PARA NOSOTROS:
Son las acciones dedicadas a proteger y mantener la información usando técnicas como ingeniería inversa, copias de seguridad, fotografía, impresión y digitalización de los elementos.
TRABAJOS DE «CONSERVACIÓN»
CONSERVAR
DEFINICIÓN:
Mantener en buen estado el material, guardándolo y aplicando las mejores condiciones, haciendo lo necesario para que así sea.
PARA NOSOTROS:
Mantener en óptimas condiciones todo el material protegiendo los mismos del paso del tiempo, la temperatura o los elementos perjudiciales como la humedad y/o el calor.
TRABAJOS DE «VISIBILIZACIÓN»
VISIBILIZAR
DEFINICIÓN:
Mostrar por algún procedimiento, dispositivo o medio (digital o real), lo que normalmente no se encuentra fácilmente.
PARA NOSOTROS:
Proveer los medios tanto físicos como digitales para que se puedan consultar, mostrar y enseñar todo el tipo de material dispuesto en el museo: documentación, máquinas, software, hardware, etc.
TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LA PRESERVACIÓN
Del desarrollo y preservación de las tecnologías asociadas a los videojuegos, se han creado otros desarrollos que actualmente se aplican en el sector industrial. Estas tecnologías no hay que perderlas, todo lo contrario, nos sentimos obligados a compartirlas y enseñarlas. Conocer y divulgar como el conocimiento desde el ocio, nos ha llevado a descubrir y aplicar desarrollos actuales en otros campos. Esto amplia y posibilita el desarrollo profesional en diferentes sectores laborales.
TECNOLOGÍAS DIGITALES
– Almacenamiento (Eprom, Gdrom, Memorias, etc.)
– Pistolas de luz
– Realidad Virtual
– Tecnología visual
– Controles: Joysticks y volantes
– Simuladores (Deportivos / Aviación)
TECNOLOGÍAS MUSICALES
– Integrados (chips) musicales
– Composición de Música electrónica
– Composición efectos de sonido
TECNOLOGÍAS GRÁFICAS
– Diseño
– Ilustración
– Técnicas de impresión
– Técnicas de serigrafía
– Técnicas de composición gráfica
TECNOLOGÍAS 3D Y CARPINTERÍA
– Trabajos sobre madera
– Diseño en 3D
– Modelación