Una visita muy especial desde EE.UU: Robert Berk, director de la Pinball Expo de Chicago, en el Museo del Recreativo
Esta semana tuvimos el honor de recibir en el Museo del Recreativo a una figura clave en el mundo del pinball: Robert Berk, fundador y director de la Pinball Expo de Chicago, el evento más antiguo del sector a nivel mundial. Robert viajó directamente desde Ohio (USA) hasta nuestra sede en Jaén, para una visita intensa.
Robert Berk junto con Carlos Martos, director del proyecto del Museo del Recreativo
En 2022, desde el Museo del Recreativo tuvimos la oportunidad de vivir de cerca la experiencia de la Pinball Expo durante nuestro viaje al evento en Chicago. Allí no solo disfrutamos de una impresionante cantidad de pinballs y descubrimos novedades del sector, sino que también visitamos las fábricas de algunos de los principales fabricantes de Estados Unidos. La acogida por parte del público estadounidense fue excelente, y aprovechamos la ocasión para presentarles el recién publicado libro: “Bola Extra. La historia del pinball de España” de Txus Algora. Las particularidades de estas mesas y la industria española despertó tanto interés que su director, Robert Berk, nos expresó desde entonces su deseo de conocer más a fondo el pinball español, algo que recientemente ha vuelto a manifestar.
Todo comenzó en marzo, cuando nos llamó personalmente para comunicarnos que, tras conocernos durante nuestra visita a la Pinball Expo de Chicago en 2022, tenía un gran interés en venir a ver de cerca nuestra colección, especialmente los pinballs españoles. Así fue, aterrizó en Madrid y se trasladó hasta nuestro museo, aprovechando también para descubrir algunos de los rincones más emblemáticos de nuestra ciudad, como la Catedral de Jaén.
El propósito de su visita no era otro que seguir tejiendo lazos entre coleccionistas, museos y eventos internacionales con una misma misión: preservar y conservar el pinball como patrimonio cultural y tecnológico en todo el mundo y conocer de primera mano nuestra iniciativa y la mayor colección de pinballs españoles. Además, Robert ha empezado desde España su gira por Europa , con la intención de conocer el ecosistema que existe de primera mano alrededor del pinball y sectores allegados. Entre ellos estamos nosotros como referente en la visión compartida de la preservación y conservación de la cultura asociada al recreativo y en especial al pinball. Creando una colaboración hermanada siendo el museo del recreativo un punto de apoyo importante desde Jaén para España y como puente de apertura a Europa.
Durante la visita, se mostró especialmente sorprendido con la cantidad y variedad de pinballs españoles que albergamos, muchos de ellos desconocidos incluso para él. Algunos, como el legendario Repóker de Tasa, los pudo ver por primera vez en persona, subrayando el valor único de nuestra colección.
Y como colofón a este encuentro, ROBERT NOS HA INVITADO FORMALMENTE A PARTICIPAR EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL LA PINBALL EXPO EN CHICAGO para dar una charla dedicada a la historia del pinball español: sus orígenes, evolución, y las máquinas más representativas que marcaron una época. Un paso muy importante para seguir dando visibilidad internacional al legado recreativo de nuestro país.
Además como recuerdo de su visita, nos dejó un banner promocional de la Pinball Expo ¡en español!, un detalle que simboliza ese puente que se sigue construyendo entre su proyecto de conservación «PAST TIMES» y nuestro proyecto de conservación del «Museo del Recreativo». Un amor compartido por la industria de un sector que ha generado una gran cultura en todo el mundo.
Aunque su estancia fue breve, nos dejó grandes reflexiones, nuevos proyectos, muchas risas compartidas, y una motivación renovada para seguir trabajando en la misión del museo. Desde aquí, gracias Robert por tu visita, tu cercanía y tu pasión. ¡Nos vemos pronto en alguna parte del mundo… o entre flippers! ¡Seguimos avanzando!
MÁS INFORMACIÓN:
- Pinball Expo: https://pinballexpo.com/
- Past Times: https://pasttimesarcade.com/
- Libro «Bola Extra. La historia del pinball en España» https://amzn.eu/d/2KrtUOV