Visitamos la Pinball Expo 2022 de Chicago (Usa)

Crónica Pinball Expo Chicago 2022. Resumen de nuestra visita.

En el Museo del Recreativo hemos podido cumplir uno de nuestros objetivos, visitar y conocer de primera mano la exposición más antigua de Pinballs del mundo. La Pinball Expo de Chicago (Usa). Un evento en tierras americanas donde se reúnen los grandes del sector a nivel mundial. 

Se celebró entre los días 18 y 22 de octubre de 2022. Siendo esta la 38º exposición continua en el tiempo desde su creación. Un hito que también está reconocido en el Libro Guinnes de los récords. Donde se rinde homenaje a las maravillas del pinball del pasado, presente y futuro. 

Cartel de la Pinball Expo 2022. Diseñado por Brian Allen

 

El libro «Bola Extra» volando con destino Chicago

Nuestro cometido durante la visita era por un lado conocer en persona el evento, así como a las grandes personalidades alrededor del mismo. Pero también dar a conocer la historia del pinball en España, gracias al libro “Bola Extra” publicado por Dolmen y con el patrocinio del Museo. Libro escrito por Txus Algora y en el se recupera la historia del país que fue la segunda potencia mundial, España. Por supuesto no todos conocen estas historias y que mejor forma que ir a la cuna de la exposición del pinball y mostrar lo que en nuestro país se hizo de la mano del Museo Del Recreativo.

Pero volvamos a nuestro viaje. Tras 8 horas de vuelo y algunas problemas iniciales en el desplazamiento (ya sabéis como va esto de los vuelos) llegamos al “Renaissance Schaumburg Convention Center”,  lugar en el que se celebraba la exposición con cerca de 12.000 m2.

La agenda era apretada, pues entre campeonatos, seminarios, exposiciones y visitas no nos dejaba mucho tiempo libre para disfrutar de una buena partida. A pesar de todo pudimos por un lado hacer entrega de una copia dedicada por Txus Algora del libro Bola Extra a diferentes personalidades.

Hicimos entrega a Jack Guarnieri, presidente de la compañía Jersey Jack Pinball. Una de las grandes empresas del sector y que cuenta con trabajos tan impresionantes como la famosa y popular mesa de Guns N´ Roses.

 

Renaissance Schaumburg Convention Center

Otro de los libros lo entregamos a Martin Ayub, editor de la revista Pinball News, una de las publicaciones de referencia e independientes del sector al que agradecimos su trabajo y le enseñamos gracias al libro como fue la historia de España con los pinballs y sus relaciones internacionales. Algo que sabemos que va a compartir entre partida y partida como buen aficionado que es.

También hicimos partícipe del libro a Todd Turckey. Propietario de Tnt Amusementes y conocido por ser una de las leyendas del pinball. Su pasión le llevó a dirigir salones de juego, salas de cine, hasta crear su actual empresa con la que vende todo tipo de máquinas recreativas tanto a nivel profesional como personal, llegando a tener una base de datos de clientes con cerca de 15.000 familias. Todo un referente en el sector.

Desde luego, otra de las personas a las que no podíamos dejar de lado y pudimos también hacerle entrega del libro dedicado es al creador de la Pinball Expo, su director y fundadorRob” Berk. Quién ha logrado mantener esta exposición durante 38 años consecutivos. Gracias a su pasión y al conocimiento de este sector creando un lugar donde coleccionistas, entusiastas y aficionados pudieran compartir todo tipo de experiencias. Eso si, antes de despedirnos de él, nos comentó que para 2024, coincidiendo con el 40 centenario volviéramos a la expo, demos una conferencia del libro Bola Extra , los fabricantes y las máquinas españolas. Lógicamente al mayor coleccionista de USA no se le puede decir que no y además nos puede mostrar parte de su colección de pinballs de made in spain. 

 

Otro de los grandes artistas se encontraba en el evento, George Gómez. Uno de los grandes diseñadores de videojuegos y de mesas de pinballs en compañías como Stern o Williams. Trabajos como Tron, Batman, DeadPool, The Lord of the Rings o más recientemente la nueva mesa de pinball de James Bond en 2022 son algunas muestras de su talento. Y al que le sorprendió mucho conocer gracias al libro el talento de sus homólogos en España. Conocer como fueron sus diseños y sus inspiraciones de la que fuera la segunda potencia mundial del pinball.

Si podemos estar agradecidos especialmente con alguien es con Bob Cunningham, su ayuda siempre ha sido indispensable en nuestras relaciones comerciales en USA en el sector. Por eso como gratitud hacia él y el apoyo que siempre nos ha dado le hicimos entrega de otros de los libros dedicados con la historia del pinball en España.

 

Roger Sharpe con el libro Bola Extra

Por último, no podíamos dejar pasar la oportunidad de saludar, hablar y hacer entrega de otro ejemplar dedicado al gran Roger Sharpe. Para los que no conozcáis  deciros que existe un movimiento bajo su nombre para hacer que el día 1 de Agosto sea nombrado como “PinballDay”. Aunque dicho así es mucho resumir. Su historia se remonta a cuando el pinball era considerado una máquina de azar y no de juego recreativo. 

El 1 de agosto de 1976, fue testigo en un juicio para defender la teoría del juego de habilidad frente al juego de azar de los pinballs. Hizo una demostración prediciendo donde iría la bola, perdiendo así la consistencia del juego de azar. Su testimonio ante la corte de Nueva York convenció al juez quién cambió la consideración del pinball, establecida desde la gran depresión de 1939 como juego de azar.  Roger es historia viva del pinball y muchos aficionados así se lo demuestran hoy en día, como la creación del movimiento “PinballDay”. Su habilidad como jugador cambió la historia.

 

 

Jonathan Joosten, editor de Pinball Magazine

Lógicamente estando en un lugar tan especial como la Pinball Expo, no perdimos la ocasión para poder establecer contacto con otras personalidades. Pudimos conocer a Brian F. Colin, diseñador de videojuegos con más de 80 títulos en su haber, como Rampage, Xenophone o General Chaos. 

Conocer a la prensa escrita siempre es importante y en esta ocasión también hablamos y saludamos Jonathan Joosten,  editor de la elegante revista Pinball Magazine, además DJ y productor de música dance en UniGroove Productions. Por cierto, muy interesado en conocer la historia del pinball en España.

Pero en un sitio como la Pinball Expo era lógico poder encontrarse con diseñadores gráficos únicos, como Brian Allen, conocido por su trabajo bajo el nombre de “The Art of Brian Allen”. Como el póster de presentación del evento, pero también sus visión mejorada y espectacular de algunos de los diseños gráficos de pinballs más clásicos, aportando y mejorando diseños con su propio estilo.  

 

Pero además, entre las actividades del evento había visitas a algunas de las sedes de los mayores fabricantes del mundo del Pinball. Como la fábrica de Stern Pinball,  la de American Pinball y la de Jersey Jack. Todas ellas ubicadas en los alrededores de Chicago y que tuvimos la ocasión de estar allí y conocer de primera mano alguno de sus secretos, o mejor dicho aquellos secretos que nos dejaron ver. 

 

Claro estaba que en estas visitas íbamos a poder hablar con representantes de las mismas como David Fix, vicepresidente ejecutivo de American Pinball o Steve Ritchie, diseñador para Stern y Jersey Jack Pinball. 

Finalmente estuvimos con Doc Mack de Galloping Ghost, quien tambien colabora con la pinball expo cediendo acades para el evento y promocionando esta grandiosas actividad.

 

Otro de los platos fuertes del evento, además de la exposición fueron los seminarios con un gran número de participantes, todos ellos con una relación muy directa e influyente dentro del sector. Pero entre sus más de 30 charlas destacamos algunas muy relevantes como la de Roger Sharpe, quién nos relató su experiencia y nos dejó entrever un pequeño adelanto de la película basada en su historia (comentada anteriormente) y que ya se está visionando en diferentes festivales de cine en Usa y posteriormente se verá en cines y plataformas digitales. Otras de estas charlas que disfrutamos mucho es la de buenos amigos y compañeros como Marcelo Blanco, uno de los mejores restauradores de mesas de pinballs así como un gran jugador. Y al que próximamente recibiremos en nuestras instalaciones para una colaboración. 

 

Resumiendo, no podemos estar más satisfechos tras estos 5 días del evento en Chicago. Poder saludar a todas estas personas directamente, sin una pantalla de por medio es mágico. Además de ser recibidos muy amablemente por todos ellos y lo mejor, dejarnos mostrarles un trocito de nuestra historia gracias al libro “Bola Extra”. Tanto es así que ya tenemos planeado asistir el próximo año y hemos sido invitados para dar una de las charlas de los seminarios en el evento. Qué mejor forma de seguir dando a conocer nuestra cultura española en el sector del pinball. Hasta ese momento solo podemos decir una cosa. ¡¡A jugar al pinball!!!

Dedicatorias del libro «Bola Extra – Historia del Pinball en España» entregadas en la Pinball Expo de Chicago:

 

Para terminar no podemos irnos sin agradecer a la gente de PinballTV, Pinball Biar y Marcelo Blanco su compañía y colaboración para organizar y disfrutar esta maravillosa aventura. A todos vosotros. Muchas gracias. 


Más información:

https://pinballexpo.com/

https://sternpinball.com/

https://www.jerseyjackpinball.com/

https://www.american-pinball.com/

https://en.wikipedia.org/wiki/George_Gomez

https://www.pinballnews.com

https://tntamusements.com

https://en.wikipedia.org/wiki/Roger_Sharpe_(pinball)

https://www.pinball-magazine.com/

https://www.flylanddesigns.com/ (Brian Allen)

https://www.gallopingghostarcade.com/

https://www.facebook.com/people/As-Found-Arcade-Machines/100057460450432/

Deja una respuesta