IRMACOR de Oporto (Portugal)
Al separarse los hermanos Correia que tenían la empresa MACORAL en Oporto, Joaquim Correia se queda con las instalaciones y funda MACOFIL, mientras que Almerindo Correia funda IRMACOR en otra dirección. A La postre IRMACOR fue líder en Portugal en la fabricación y venta de máquinas recreativas hasta finales de los 80.
Las altas tasas para la importaciones de máquinas recreativas y que, además, la legislación portuguesa llegó a considerar los pinballs como tragaperras, aconsejaba crear una industria el automático “made in Portugal” tal y como se hizo en España en los años 50. Pero sortearon los posibles inconvenientes de falta de tecnología propia importando kits que compraban a fabricantes españoles como PETACO, INDER y, sobre todos, Playmatic y los montaba en muebles hechos en Portugal que decoraban de forma diferente (y en ocasiones con mejor gusto) , cambiando la decoración del cristal y, a veces, el nombre.
Quizás era una pequeña trampa, como poner en el logotipo los aros olímpicos invertidos, pero pudieron así llevar las máquinas de pinball hasta Portugal donde siempre han sido muy populares.
La relación de pinballs de este fabricante que tenemos en la BD son los siguientes (junto con el nombre del pinball original):
• Sol do Algarve – Hot&Cold (INDER 1976)
• S. João – Rio (Playmatic 1977)
• Play Time – Fair Fight (PETACO/RECEL 1978)
• Feitiço – Chance (Playmatic 1978)
• Flash-Baseball – Space Gambler (Playmatic 1978)
• Magia – Screech (INDER 1978)
• Porto Cidade – Big Town (Playmatic 1978)
• Antar K – Antar (Playmatic 1979)
• Conquistador – Don Quijote (PETACO/RECEL 1979)
• Doña Elvira – Party (Playmatic 1979)
• Vampiro – Mr.Doom (PETACO/RECEL 1979)
• Zira – Zira (Playmatic 1981)
Pero IRMACOR no eran los únicos que hacían estas pequeñas trampas, había muchos operadores portugueses y españoles que llevaban hasta allí maquinas españolas y ‘adaptaban’ el cristal de pinball a las licencias que tuvieran en ese momento. Se ha visto verdaderos trabajos de artesanía, muy pulcros y casi indetectables, donde se ha rascado el cristal del cabezal por la parte trasera y se ha repintado con nuevo título a pulso para que coincida exactamente con el nombre de la licencia para que el inspector no pudiera decir nada.
Mostrando todos los resultados 12