The Silver Ball Planet de Osaka (Japón)
Los que crecimos en aquella maravillosa época en la que alrededor de cada colegio y cada instituto podíamos encontrar uno o varios salones recreativos, la desaparición de estos maravillosos locales de ocio juvenil la tomamos como una señal de la llegada del apocalipsis. Pero en Osaka (Japón) podemos encontrar un espectacular salón recreativo que nos trae algo de esperanza, el famoso “The Silver Ball Planet”.
TSBP lo encontraremos en el centro comercial llamado “Shinsaibashi Big Step” en pleno barrio Amerikamura, el barrio ‘americano’ de Osaka. En el curioso edificio de 10 plantas, laberintico y lleno de escaleras mecánicas en espiral y tiendas muy curiosas, en la 3ª planta encontraremos el local de TSBP que desde fuera no parece tan grande.


Abierto todos los días de 11:00 a 20:00, tiene mas de 100 pinballs con partidas desde 10 yenes!! Solo 10 yenes!! Que al cambio son 6 céntimos de Euro! La verdad es que la mayoría de los pinballs están a 100 yenes la partida, unos estupendos 60 céntimos de euro, pero hay algunas, las más antiguas que sí que están a 10 yenes.
Me encanta este local, me encanta el suelo rojo e impoluto (y obviamente libre de humos y tampoco está permitido comer) lo que está muy lejos de los viejos recreativos de barrio, donde una mala caída podía provocar el tétanos o la rabia. Las máquinas están perfectas, no encontré ni una sola sucia, con los flippers blandos o con el playfield rayado (bueno, si, las electrónicas más viejas no estaban en tan buen estado, pero a 10 yenes no te puedes quejar).

Ordenadas pulcramente por temática es imposible poder jugarlas todas en un día y, por ahora, no te dejan quedarte a dormir allí, pero una mañanita buena te las puedes pasar sin tener cargo de conciencia por lo que te puedes estar perdiendo en el resto de la ciudad. Lo único que he echado en falta es encontrar algún pinball japones, los que fabricó SEGA Japón entre 1971 y 1979 y que son muy raros de ver.
Aparte los pinballs también se pueden encontrar una bonita Tron de Bally Midway 1982 y la extraña nueva versión de la Pong de Atari con movimiento mecánico. También podemos encontrar algunas máquinas de cambio de billetes y monedas y una máquina de refrescos.
Es tan chulo este local que tiene hasta sus propios souvenirs. Como cualquier tienda japonesa que se precie tiene sus máquinas de gashapones (o gachapones, onomatopeya de los sonidos «gasha”, el ruido que hace al girar la llave de la maquina y «pon», el ruido que hace la cápsula con el regalo al caer a la bandeja) donde podemos comprar chapas, pines y guantes con el logotipo del local. También puedes comprar, pidiéndoselo al encargado, las preciosas camisetas que tienen y que vienen acompañadas de su propia medalla conmemorativa, unas monedas metálicas coleccionables que se pueden encontrar en numerosas atracciones y lugares emblemáticos de Japón, y que se pueden llevar como llavero o colgante con el accesorio adecuado (en este caso viene con su llavero).



Parece que el último sábado de cada mes, por la tarde a partir de las 15:30 (llegar media hora antes) se monta un mini campeonatos organizados por la asociación local Silverball Satellite, también es una buena forma de comparar vuestro nivel con los jugadores japoneses! El torneo se juega por eliminatorias uno contra uno y por lo que he entendido las bolas extras no se pueden jugar, solo lanzarlas (e intentar un skill shot si la máquina lo permite). No he visto si hay premios o se juega por el honor.
Las mayoría de las veces que vas por primera vez a un lugar del que te han hablado mucho suele decepcionarte un poco porque esperas mucho más. No es este caso, si pasáis por Osaka y os gustan los salones recreativos y sobre todo los pinballs, no podéis dejar de pasar por Silver Ball Planet y gastarte unos cuantos miles de yenes en disfrutar de este centenar de pinballs en increíble estado para ser un local público y llevaros algún recuerdo